miércoles, 10 de diciembre de 2008
www.emportadacomics.com
En palabras de Peter: "¡Hola! Este es el teaser de una fanmovie que mi tienda, en portada comics, ha producido como spot publicitario para divulgar el comic y la pasión por las viñetas.Puedes visitarlo en www.enportadacomics.com Se estrenará durante las navidades en los cines Yelmo de Málaga y ha sido dirigido por Enrique García. Y cada semana habrá un corto con una nueva historia del montaje total.Por favor, si puedes enlázalo y divúlgalo.¡Espero que te guste!¡Muchas gracias!"
El spot en concreto es este:
Saludosh...
martes, 25 de noviembre de 2008
Presentation in the night.
Para los profanos: desde su mudanza de local hace 5 meses, la librería En Portada Cómics organiza periódicamente pequeñas exposiciones de originales de diversos autores malagueños. Hasta el momento, los autores expuestos pertenecen a el colectivo que realiza la revista CTHULHU, editada por Diábolo Ediciones; en concreto, las dos exposiciones realizadas hasta la fecha se dedicaron a Manuel Mota y a Carlos Lamani.
Extrañamente, a pesar de la mediaticidad que se le había dado al evento (había sido anunciado en Con C de Arte y en Entrecomics), la asistencia fue menor que en otras ocasiones similares. De todas formas, es no impidió una ocasión más para que los sospechosos habituales se pudieran reunir para frikear con nivel, admirar el trabajo de compañeros y confabular.
Y sin más rolletes, vamos con las afotos:




Tras la expo hubo salida cervecero-festiva, de la que, desgracia, no existe registro gráfico. Baste decir que Peter y servidora intentaron recordar sus andanzas por tierras astures escanciando sidra, a escondidas de la fulminante mirada de la camarera del bar "La Reja".
Saludetes...
miércoles, 19 de noviembre de 2008
Este viernes, exposición

Foticos, el sábado (aquí y en facebook, que modelnos!)
Chaus...
viernes, 14 de noviembre de 2008
Pero, ¿quien es este tío...?


Y aún más!!

Y lo que me conquistó:

El enlace, ahí a su derecha.
lunes, 10 de noviembre de 2008
Niños pequeños.
Así, poco a poco fuimos desvelando nuestras pequeñas miserias doméstico-tebeíles. Como, a los 30 y tantos años de edad, volvemos a entrar en casa, esta vez la nuestra propia, con el estómago encogido para ocultar la abultada compra de la semana; como un reputado cirujano del complejo hospitalario Carlos Haya de Málaga, de fama nacional, hacía sus compras semanales aprovechando el rato que su señora estaba en el gimnasio (Peter dixit); como yo mismo llevo adelante esta adicción mediante pequeños desfalcos a la economía familiar.
O sea, y como muy bien apuntó uno de los presentes: le ocultábamos los cómics a nuestras madres, y ahora se los ocultamos a nuestras parejas. Patético.
Lo cual me hizo pensar... ¿Cómo tiene que ser eso de que tu pareja sea tan friki como tú? Y claro, me acordé de Peter y Mamen, de Plissken y Sparks, de los señores Skellington... ¿Cómo va la cosa? A ver, ¿se echan unos cohetillos y luego, en el aftermath, a leer juntos tebeos? ¿Las peleas domésticas giran entorno a qué original vamos a comprar? "No nene, compramos 2 figuras de Thor, que luego nos separamos y hay que partirla..." Y, por supuesto, nada de "Cari, ya que vamos a Barcelona, podríamos aprovechar para hacer un poco de turismo, ¿no?"
Compañeros de fatigas, espero ese feedback.
Saludosh...
martes, 28 de octubre de 2008
El Teslaverso (II).
Escribí un nuevo teaser, esta vez de 4 páginas; las que siguen:




Como taaaaaantas veces, todo esto se quedó en agua de borrajas. Tampoco es que lo moviéramos mucho, para ser sinceros. Aunque a Jorge Iván le gustaron mucho...
Y bueno, con esto ya me dejo de tonterías teslarianas wannabeeristas. Saludosh...
jueves, 23 de octubre de 2008
50 pitufos.
Endemientras, una visión un poco más... jodidilla de los pituficos:



Saludosh...
martes, 21 de octubre de 2008
El Teslaverso.
En cuanto rellené unas páginas de palabrotas, llamé a la segunda persona que más tonterías tuvo que soportar de mí en esos años, bueno, y que más sigue soportando: Kyko (la primera es, y sigue siendo, JC).
Resolvimos realizar un teaser, una especie de muestra del tono del cómic. He aquí el resultado:







Estas páginas tienen ya sus 7 años, así que no sean malvados al juzgarlas.
Saludetes!
sábado, 18 de octubre de 2008
20 años son muchos años...

Seguro que ya lo sabíais, pero, en su blog, Dean está simpsonizando los personajes de la Marvel de tooooodos los tiempos.
martes, 14 de octubre de 2008
Enseñando la bandera.
... o tan gracioso como este otro:
Ya me ven, enseñando la bandera...
sábado, 11 de octubre de 2008
El Mago del Oeste (II)

La corriente alterna fue adoptada en todo el pais y Edison tuvo que cambiar sus sistemas a pesar de que había propuesto una ley que vetara el uso de corriente alterna por su peligrosidad.
George Westinghouse era un afamado inventor que había hecho una fortuna en Pittsburgh fabricando frenos neumáticos para trenes y una variedad de dispositivos eléctricos. Reconoció las ventajas que ofrecían los sistemas de potencia AC respecto de los DC y divisó el gran potencial comercial de los trabajos realizados por Tesla. Westinghouse contactó con Tesla para ver en persona su equipamiento AC. Ambos tenián intereses en común e inmediatamente entablaron una buena relación. Westinghouse le ofreció a Tesla un millón de dólares por sus patentes AC. También lo invitó a Pittsburgh por un año y le ofreció un alto salario como asesor técnico. Tesla aceptó. Había accedido a una riqueza jamás soñada.
Sin embargo, surgieron diferencias entre Tesla y los ingenieros de Westinghouse. Insatisfecho con trabajar para terceros y deseando retomar la investigación más teórica, Tesla retornó a su laboratorio de Nueva York. Ya había logrado solventarse por sí mismo y deseaba retornar a sus proyectos. Rechazó una oferta muy lucrativa de Westinghouse para permanecer en Pittsburgh. Después de abandonar esta ciudad, se le concedió el estatus de ciudadano norteamericano.
Tesla predijo teóricamente, y confirmó luego en sus experimentos, Tesla estableció que una corriente AC de alta-frecuencia fluye a lo largo de la superficie del cuerpo humano más que a través del mismo. Es por esta causa que no se sienten permanentemente shocks eléctricos. Ya en 1890 reconoció el valor terapéutico que tenían los campos eléctricos de alta-frecuencia aplicados sobre el cuerpo humano. El efecto se conoció como "diatermia".
Así llega el Siglo XX. En 1909 el italiano Marconi gana el premio Nobel por su aparato de radio que sin embargo utilizaba hasta 17 patentes tecnológicas propiedad de Tesla para transmitir la primera señal de radio que cruzó el Océano Atlático en 1901. No fue hasta 1943, una vez muerto Tesla, cuando la Corte Suprema reconoció la prioridad de Tesla sobre la patente de la radio. Pero este gesto estaba destinado más bien a evitar la demanda que Marconi había iniciado contra el Gobierno de EE.UU. por utilizar su radio durante la I Guerra Mundial.
Tesla utilizó sus conocimientos y patentes de radio para construir un barco teledirigido con la idea de incorporar su desarrollo a los torpedos y otros ingenios relacionados con la robótica que Tesla visualizaba como «hombres mecánicos diseñados para ayudar a los hombres en las tareas más tediosas» pero que sin embargo en aquella época no parecían tener aplicaciones prácticas:
En sus últimos años Tesla se dedicó casi por completo a su gran sueño de transmitir energía de forma aérea, sin cables, aprovechando la coductividad de las capas superiores de la atmósfera, la ionosfera, para distribuirla libremente por todo el planeta.Utilizando una enorme torre de más de 60 metros de alto llamada Wardenclyffe Tower o Torre de Tesla éste intentó demostrar que era posible enviar y recibir información y energía sin necesidad de utilizar cables. Sin embargo la falta de presupuesto impidió que la estación de radio siquiera se terminara de construir. Nunca llegó a funcionar del todo y la torre fue derribada en 1917 tras doce años de abandono. Hoy se conserva el edificio base con una placa conmemorativa en recuerdo de Tesla que se colocó en 1976, con motivo de su 120 aniversario.
Con el inminente inicio de la II Guerra Mundial la prensa se hizo eco del proyecto del "Rayo Mortal" de Tesla, un pulso electromagnético de tal potencia que sería capaz de derribar una flota de 10.000 aviones situada a 400 kilómetros de distancia. Tesla creía que si entregaba este arma a cada país para que lo utilizase como arma defensiva terminarían las guerras que él tanto odiaba. Y aunque aparentemente únicamente Rusia mostró cierto interés en la idea de Tesla y en general se considera que el rayo mortal es irrealizable, el invento se asemeja bastante a arma de rayo de partículas supuestamente desarrollada posteriormente durante la guerra fría.Todo lo anterior estableción una relación entre Tesla y el evento de Tunguska, que pudo haber tenido su origien precisamente en los experimentos relacionados con el rayo mortal –aunque actualmente la teoría más aceptada al respecto es que dicho evento se debió a un meteorito que se destruyó en la atmósfera sin llegar a tocar suelo.
Nikola Tesla murió de un infarto en Nueva York el 7 de enero de 1943 en la habitación del hotel en la que vivía, solo, casi arruinado y bastante olvidado. La CIA, bajo las órdenes de J. Edgar Hoover, requisó y clasificó todos los documentos, notas y esquemas técnicos que había en dicha habitación.
miércoles, 8 de octubre de 2008
miércoles, 1 de octubre de 2008
¿La mejor historia de Superman...?

martes, 23 de septiembre de 2008
El Mago del Oeste (I)
Nikola Tesla nació en Smiljan, Croacia, aunque su familia era serbia, en 1856. Fue físico, matemático, ingeniero, inventor, playboy y visionario. Murió en New York en 1943.

En 1884, Tesla se trasladó a NY y se presentó en las oficinas centrales de Edison con una carta de recomendación del director de la Compañía Edison Continental de Paris. En dicha carta decía: "Conozco a dos genios y tú eres uno de ellos; el otro es este joven". Pero a Edison no le cayó bien Tesla. Amén de haber demostrado la existencia de la corriente alterna (a la que se había opuesto Edison con todas sus fuerzas), el americano tenía muy poca formación académica, sus inventos nacían del sistema de ensayo y error, mientras que Tesla era un teórico nato, que nunca hacía planos de sus inventos y que investigaba mucho antes de pisar el laboratorio. Más adelante, Tesla diría de Edison: "Desprecia el conocimiento científico; si le encomendaran encontrar una aguja en un pajar, su método de trabajo consistiría en revisar el pajar paja por paja".
Tesla progresó rápidamente en la empresa de Edison. Al poco de llegar, advirtió a su jefe que podría mejorar la productividad y la eficacia de la planta fácilmente. Edison le dijo que si lo conseguía, le daría 50,000 $. En solo 6 meses, Tesla diseñó 24 nuevos tipos de dinamos, más pequeñas y eficientes que las anteriores, creó controles de seguridad y mejoró la calidad de los imanes, todo esto cediendo las patentes a Edison. Cuando reclamó los 50,000 pavos, Edison le dijo: "Tesla, tú no comprendes el sentido del humor americano". Durante todo ese tiempo, Tesla solo había ganado sus 18$ semanales convenidos por contrato. Furioso, abandonó la compañía de Edison y se fue directamente a la competencia: la Westinghouse.
Dice mi mujer que no es posible sacarme una foto donde esté normal...
domingo, 7 de septiembre de 2008
Revolviendo
Asín es; la perspectiva de la paternidad está provocando una terrible ola de reformas caseras encaminadas a hacer sitio en casa a la vástaga. Así que a la vitrina para los tebeos de Ikea y a la mesa despacho de Ikea se han sumado la cunita de Ikea, el cambiador de Ikea, el armarito de Ikea, el sinfonier de Ikea y la luxación de muñeca de tanto apretar tornillos de Ikea. Eso sin contar con la complementaria sesión de pintar el cuarto de la niña, esto ya sin ser de Ikea.
Después de eso, hubo unos días de tensión por cuestiones laborales. No saber dónde vas a trabajar este año, con lo ancha que es Andalucía, se hace duro. Y lo que es más importante: no saber si la incorporación al curro te va a joder el viaje a Avilés, ¡lo es aún más! Por suerte, todo se resolvió de manera satisfactoria, y bastó una pequeña interpretación (digna de Oscar, eso si) desde los cuartos de baño de la Casa de la Cultura de Avilés para justificar mi no asistencia al claustro de principio de curso. Almodóvar, cuando quieras soy tu hombre... umm, bueno, no, no soy tu hombre, no nos equivoquemos, ¿eins?
Ya realizaré una detallada crónica del viaje, o lo detallada que mi escaso intelecto me permita. Baste saber que este año ha habido luces y sombras, aunque al final las sombras has sucumbido a las luces, gracias, como siempre, a los colegas, y a algunos que ya más que colegas son hermanos.
Hasta dentro de unos días!!
martes, 12 de agosto de 2008
Es una X-23
lunes, 11 de agosto de 2008
Dios bendiga a Ingvar Kamprad.


Desgraciadamente, la tarea no ha concluido. Nótese que faltan 5 puertas para los altillos, y aún tengo que clasificar mucha grapa, para lo cuál voy a emplear estas fantásticas y versátiles, a la par que baratísimas, soluciones de almacenaje:

jueves, 31 de julio de 2008
Verano
- Nene, mi madre no puede venir a la playa esta tarde.
- ¿...Y eso?(distraido).
- Es el funeral de la madre de una vecina.
- Ah...
Entonces, el golpe bajo:
- ¿Vienes tú conmigo, no?
- ¿...Qué? ¿¡Por qué!?
- Hombre, no voy a ir yo sola a la playa, ¿no?
- Nena, es que no me gusta nada la playa.
- ¡Pues de novios bien que te gustaba!
Nos ha jodido, pues claro que me gustaba, como que pasábamos las horas arrepegados como perros en celo, filetazo va filetazo viene, pero de eso hace ya muchos años, estamos casados y tenemos un techo hombrepordios...
- Nena... es que me estoy haciendo viejo, ya no me apetece nada ir a la playa a pasar calor.
- Andaaa vengaaa, hazlo por mí...
Ahí, ahí donde duele... Qué puntería, coño.
- ...Bueno, vale, pero solo un ratito, ¿no? Sin llevarnos demasiadas cosas.
- ¡Claro, si mira que horas que son! Nos llevamos lo justo.
...
- No, esa sombrilla no, la grande.
- ¿Ese bañador te vas a poner? Te queda fatal, ¿eh?
- Llévate una muda.
- ¿Has visto mi bikini negro?
- Mira, mejor nos llevamos las dos sombrillas.
- ¿Dónde está la toalla azul?
- No, no, nos llevamos las dos sillas, que luego te entran ganas de sentarte.
- ¿Y la toalla naranja?
Un buen ratico después...
- Bueno, pues ya está. Venga, vamos pa Sacava.
- ¿¡A Sacava?! ¡Yo creía que íbamos a la Cala de Mijas!
- ¿Qué dices, con lo tarde que es? Vamos a Sacava, que está más cerca, y así aprovechamos más el rato.
Sacava, la playa con mayor tasa de canis y chonis de Málaga, después del Antonio Martín. Donde uno de cada tres nombres que se oyen son Joshua o Jenny, como si fuera un chiste de los Morancos.
Llegamos a la playa. Tras atravesar un carril sin asfaltar con más bollos que una panadería, nos encontramos con un gorrilla en la playa que nos casca ¡1,20 € por aparcar en una playa pública! Y tras aparcar, a cargarse como una mula con las sombrillas, las sillas, las toallas...
- Bueno, nos ponemos cerquita, ¿vale?
- No, hombre, no, que aquí el agua está muy sucia, vamos más para allá.
... Diez minutos quemándome la planta de los pies con la maldita arena volcánica de Málaga, mierda de chanclas de los 20 duros, por fin ponemos la(s) sombrilla(s). Me doy el baño de rigor (ya que estamos en la playa...) y me siento a terminar de leer el UDC: El Espectro (a ver cómo me las apaño para no mojarlo).
- Albe, alárgame mis gafas de sol.
- Nene, pásame el agua.
- Cari, échame crema en la espalda.
- Vaya tebeo más gordo te has traído, ¿no?
- Mira a ver dónde he puesto el peine.
- Dame el tupper con los kiwis, porfa.
- Oye, ¿es que no vas a despegar los ojos del tocho ese?
...
- Bueno, ya son las siete y media, mejor nos vamos ¿no?
Un pequeño resplandor, algo muy parecido a la alegría, llena mi mirada. Recojo los bártulos a velocidad absurda y, aprovechando que la arena ya no está tan caliente, recorro la distancia que nos separa del coche en tiempo récord (a Pekín me tenía que ir yo).
Cuando ya estamos listos, cambiados, sequitos, sentados en el coche con el aire acondicionado a tope y los cinturones de seguridad puestos, va y me suelta:
- ¿Sabes que se me ha ocurrido? ¡Que el año que viene haremos todo esto además con las cositas del niño! ¿A que es genial?
...
¡... el Horror...!
sábado, 19 de julio de 2008
Fracaso absolutoooooooo
Ayer salió publicado en la web de la Conserjería de Educación el listado de personal que había obtenido plaza en el Procedimiento Selectivo del 2008, y yo no figuro en dicho listado.
¿La culpa? Pues básicamente, que soy un huevón del cuatro, y me he tirado 5 años de profesor sin hacer ni un solo curso de formación de profesorado, ni participando en grupos de trabajo ni na de na. Y claro, este año la fase concurso, la de los méritos, ha pesado muchísimo. De forma que con una nota global de 7,31 me quedo sin plaza.
De todas formas, ésta me la guardo. Este septiembre me apunto a todos los cursos de todos los colores y todos los sabores, gratuitos o pagados, di-go. Además, me ha resultado muy interesante a cierto nivel el participar en las oposiciones; yo nunca había escrito una programación didáctica, ni una unidad didáctica, ni mucho menos las había defendido en un examen oral frente a un tribunal. He intentado disfrutar esa parte del ejercicio y, a juzgar por la nota obtenida, no me ha ido nada mal. Sí, lo sé, consuelo de tonto...
Pues nada, que asunto zanjado. Regresando a la emisión habitual...
lunes, 14 de julio de 2008
Monos con máquinas de escribir.

Al recibir un soplo sobre la identidad del responsable, se enfunda un antiguo traje blanco y negro y sale a cazar al asesino a sueldo y al corrupto hombre de negocios y criminal que dio la orden de matar a los suyos.

Tras su venganza, atormentado por los acontecimientos, se embarca de la mano de seres extradimensionales en la busqueda de una solución...

... que pasa por un encuentro en el tiempo con su hija pequeña y con una versión de sí mismo.

Finalmente, conocerá a un ser de ¿maléfico? poder con el que llegará a un trato para recuperar lo que realmente más quiere.

... no se, esto a mi me suena de algo, ¿no les parece...?
Bueno, al menos la historia acaba mucho mejor para nuestro Buddy que para Otro enMascarado conociDo.

Ummm... y con todo esto de los taquiones, ¿sería posible que, cuando dibujó esta portada, Brian Bolland estuviera pensando en...?

viernes, 11 de julio de 2008
Siegfried

Estamos ante una nueva adaptación del célebre Anillo de los Nibelungos. Pero en lugar de intentar seguir al pie de la letra la ópera de Wagner (como ya hiciera PC Russell hace unos años), Alice realiza lo que yo denominaría, a falta de otra forma mejor de describirlo, una versión "Ultimate" de la obra.
Así, Alice simplifica la complicada trama wagneriana, la reinterpreta poniendo énfasis en los momentos de mayor impacto visual, en los que puede lucirse como dibujante, además de obviar aspectos escabrosos (como la relación incestuosa entre los padres de Siegfried), en pos de un ritmo narrativo más atractivo. Y esto, lejos de ser algo negativo, al contrario, consigue darle al relato una epicidad extraordinaria.

Este es uno de los últimos albumes europeos en los que veo una narrativa cada vez más parecida a la americana, con pocas viñetas por página, o incluso splash-pages, como la anterior, que a veces son hasta dobles, como en los flash-backs. Nada que objetar, ni mucho menos...
El dibujo de Alice ha cambiado desde el Tercer Testamento. Al principio quise ver un atisbo de Enrico Marini en estas páginas, pero luego he descubierto que se está produciendo la película de animación de este proyecto, y me parece más bien que el dibujante ha querido asemejar su dibujo al que los espectadores puedan ver en las pantallas.
Los derechos para la película los tiene Bibo films, y ya está disponible el consiguiente trailer, que desvela algunos detalles de los siguientes albumes. Vamos, nada que los conocedores de la ópera original no pudieran preveer.
Me encanta la imagen de la lanza de Odín rompiéndose bajo la espada de Sigfried, reflejo invertido de cuando al principio de la historia es el padre del protagonista quien rompe la espada contra la lanza.
Resumiendo: un cómic que le recomiendo encarecidamente a todo el que tenga la oportunidad de leerlo.
Saludosh!
miércoles, 9 de julio de 2008
El infierno ha terminado... más o menos.
Tras un mes justo sin postear, vuelvo a la libertad: ¡¡esta mañana he terminado el proceso de las oposiciones!!
A las 13,30 de la tarde, con más tembleques que una gelatina Royal, he defendido mi programación didáctica ante 5 hombres (y mujeres) sin compasión. No estoy contento del todo, creo que podría haberlo hecho mejor, pero, como experiencia, no ha estado tan mal. No olvidemos que es la primera vez que me enfrento a una tesitura como esta. Obtenga el resultado que obtenga, ¡se acabó!
Bien, aún quedan unos ciertos trámites burocráticos, pero puedo considerar mis vacaciones comenzadas. Es hora de ponerme al día con varios proyectos. Enumerándolos por orden de acometimiento, que no de importancia, estarían:




Pero claro, hay algo, más bien alguien, que pese a ser todavía tan pequeñito posee la fuerza necesaria para tomar las riendas de mi destino. Por supuesto, me refiero a...

Resumiendo, el verano real, que no el estacional, ha llegado por fin. Disfrutemos de este tiempo y leamos muchos tebeos.
Saludosh!